Una correcta configuración de los módulos de entradas y salidas analógicas es esencial para asegurar el funcionamiento óptimo de cualquier sistema de control. En esta publicación, veremos cómo llevar a cabo este proceso en un MicroLogix utilizando el software RSLogix 500.
Abordaremos los pasos necesarios para identificar, configurar y validar los módulos analógicos, además de brindar recomendaciones prácticas para evitar errores comunes durante la implementación. Ya sea que estés iniciando en el campo de la automatización o busques afinar tus habilidades, esta guía te servirá como referencia clara y concisa para sacar el máximo provecho a los recursos de tu PLC.
En la ventana principal del RSLogix 500 selecciona en el árbol del proyecto la siguiente ruta Project > Controller > IO Configuration para agregar los módulos en la configuración del hardware.
 |
Figura 1 |
En la ventana de la figura 2 tenemos dos opciones para agregar los módulos de entradas y salidas analógicos, la primera y desde mi punto de vista la manera mas sencilla es leyendo la configuración desde el PLC , es decir, el PLC identifica que módulos tiene conectados en ese momento y los agrega automáticamente y la segunda es agregar los módulos manualmente.
 |
Figura 2 |
Leer configuración de hardware Micrologix.
En la Figura 2 se muestra la ventana para agregar módulos , pulsa el botón Read IO Config para leer la configuración donde te recomiendo tener la configuración del RSLinx concluida o en su detecto te pedirá que la configures pulsando el botón Who Active... posterior pulsa el botón Read IO Config para concluir con la lectura de los módulos.
 |
Figura 3 |
Agregar módulos manualmente a la configuración del hardware.
En la parte de la derecha tenemos todos los módulos disponibles, en la figura 4 se filtraron los módulos analógicos, selecciona el espacio disponible y agrega el modulo que deseas.
 |
Figura 4 |
Para ingresar a la configuración del modulo pulsa doble clic sobre el y aparecerá una ventana con tres pestañas que corresponden a las diferentes opciones de configuración.
 |
Figura 5 |
En la segunda pestaña se puede configurar cada uno de los canales de entradas y salidas analógicas disponibles donde se puede definir si la entrada funcionara de 0 a 10 VDC o de 4 a 20 mA. Desde mi punto de vista esta es la opción mas relevante para la configuración del modulo.
 |
Figura 6 |
Si deseamos confirmar que el proyecto ya tiene el modulo agregado se puede verificar abriendo el archivo de las entradas como lo muestra la figura 7, en donde se observa que las entradas a partir de la I1:0 pertenecen al modulo de entradas analógicas.
 |
Figura 7 |
Si tienes alguna duda puedes escribirlo en los comentarios o contactarme vía correo electrónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario